top of page

BOLSA DE COMERCIO 

MERCANCÍA EXPRESADA EN TRASACCIONES

EMPLAZAMIENTO

Mosaicos-02.png

 LA BOLSA DE COMERCIO DE AMSTERDAM EN LA DE EDAD ORO

 

Una vez atravesado el puerto, el segundo paso en el camino de la mercancía en la ciudad de Amsterdam es necesariamente la Bolsa de Comercio.

Como señala Lewis Mumford en su libro "La Ciudad en la Historia": "La institución que señaló el punto culminante del desarrollo de la ciudad comercial (...) fue la Bourse, osea la Bolsa que comenzó a servir como centro de transacciones comerciales en gran escala..."

"En las nuevas bolsas se cumplían las labores de cambio, compra y venta para especular y corretaje. (...) La bolsa, la banca nacional y la lonja de los mercaderes fueron las catedrales del nuevo orden capitalista"

"La bolsa de Amsterdam pasó a ser el centro del mercado monetario. " 

 

La bolsa de comercio aparece como nueva tipología edilicia de la época y como el espacio por excelencia en el que se compraban y se vendían acciones y productos.

Como vemos en el mapa, la bolsa se construyó sobre la plaza principal, junto al banco, conformando un centro económico y fue anterior a la construcción del ayuntamiento, lo que refuerza la idea de que en contraste a las ciudades regidas por el poder político, en Amsterdam el órden rector lo daba el poder económico.

¿DÓNDE SE UBICABA? 

aaqqq.jpg
Captura de pantalla 2023-06-20 125042.png

Acerca de su emplazamiento podemos conocer, según Lodewijk Petram en  "The world´s first exchange" que “El emplazamiento de la bolsa significó que el nuevo centro de comercio de Amsterdam se desplazó a la zona alrededor del Dam Square. No hubieron más mercantes en el New Bridge después de 1611. Sin embargo, no solo fue la bolsa la que ocasionó este desplazamiento, sino que el banco de la ciudad, al cual tenían que recurrir seguido los comerciantes para arreglar los pagos y las cuentas, estaba ubicado contiguo al ayuntamiento de Dam Square. La casa del este india de Oude Hoogstraat era donde los accionistas tenían que ir a realizar sus negocios, y también estaba por el área”

 

Además, la bolsa estaba construida sobre un canal, que continuaba por debajo del edificio, y que la relacionaba directamente con el puerto, lo cual facilitaba la descarga de las mercancías, y el transporte de las personas hasta el lugar.

 

“La bolsa fue construida sobre un gran arco de piedra, bajo el cual los buques podían pasar.” Lodewijk Petram en  The world´s first exchange

bottom of page