EL PUERTO
MERCANCÍA EXPRESADA EN PRODUCTOS
ESPACIALIZACIÓN

El puerto era la puerta de entrada a Amsterdam. La primera impresión que se tenía al arribar, era la de una ciudad acaudalada social y económicamente. El puerto, sintetiza ya desde una primera mirada su dinámica entera.
“(...) repetían una y otra vez que Amsterdam era una ciudad «rica en habitantes» y «rica en embarcaciones», y que el puerto era un «bosque de mástiles»”.
Lotte Van de Pol, La Puta y el Ciudadano
¿QUÉ NOS MUESTRAN LAS VISTAS?
Las vistas y grabados del puerto de Amsterdam reflejan su riqueza y variedad de embarcaciones.
Sin dudas la actividad portuaria, era la actividad económica de la ciudad por excelencia. Era el espacio en el que se daba el intercambio de personas, carga y descarga de productos pesqueros, bienes y mercadería en general. El puerto, además de ser la puerta de entrada a la ciudad, era también el punto donde todo pasaba.
Así se expone en el libro de Braudel, "Civilización material, economía y capitalismo": “Lo que está fuera de duda es la multitud de banderas que se observan fácilmente desde la plaza del Dam. (...) Centenares de naves se disponen a viajar hacia vos, os dicen sus nombres y sus itinerarios. (...) Esta circulación hace Ámsterdam la tierra general del Universo, la Sede de la Opulencia, el lugar de cita de las riqueza y el afecto de cielo”
.jpg)

